Palinurus elephas.
Así es como se llama científicamente este crustáceo que es un espectáculo de sabor. La langosta es un crustáceo cuyo cuerpo se divide en dos partes: el cefalotórax o cabeza y el abdomen o cola y una cabeza con dos grandes antenas.
Animal nocturno que se alimenta de pequeños gusanos, cangrejos y animales muertos, y se oculta en los huecos y hendiduras de las rocas al amanecer.
Los oricios son la joya de la corona, un manjar cuya transformación gastronómica es más que evidente.
Con pocos productos como con este se da una circunstancia extrema del todo particular como es que compartan mesa quienes recuerdan, y no se cansan de repetir cada temporada, los años en que su generación se acercaba al litoral y los recogía a paladas, y quienes, expertos en saborear los oricios que llegan a Asturias procedentes de otras regiones, gustan saborearlos en recetas más complejas. En común, su disfrute cada invierno cuando empieza la temporada.